Nueva edición en cd del trabajo de la Orquesta Estable

En diciembre de 2015 se lanzó este trabajo discográfico en conmemoración de los 90 años de la Orquesta Estable.

La temporada de la Orquesta Estable en la Usina del Arte 2016

Concierto Extraordinario Nº 3
Director: Rodolfo Saglimbeni
Programa:

Rossini, Obertura “La scala di seta”; Bottesini, Concierto Nº 2 para Contrabajo; Rimsky-Korsakov, Sheherezade.
Solista: Elián Ortiz (contrabajo)
Sede: Usina del Arte
JULIO viernes 29

Temporada 1925, año de la creación de la Orquesta Estable

Historia de la Orquesta y su Asociación de Profesores

Junto con la inauguración del Teatro Colón de Buenos Aires en 1908, nace la necesidad vital de proveer a esta maravillosa sala de su orquesta de primera magnitud. Pocos años después de su formación y habiendo llamado la atención de eminencias de la talla de Félix Weingartner y Richard Strauss, especialmente impresionados por la calidad y precisión con la cual se exhibía la recién formada orquesta, se crea en 1925 la “Orquesta Estable del Teatro Colón”.

A la maravillosa Orquesta del Teatro Colón: mi mayor agradecimiento y reconocimiento por la fenomenal ópera "Moisés y Aron".

Mtro. Janos Kulka

Cd «Piazzolla hoy»

Orquesta Estable del Teatro Colón
Director: José Carli
Producción general: Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón

Mtro. Gergiev al frente de la Orquesta Estable

Concierto en el Teatro Colón, 11 de marzo de 2013.
Asociación de Profesores de la Orquesta Estable. Fragmento de la Polonaise  del 3er. acto de la ópera «Eugenio Onegin», de P. I. Tchaikovsky.

Uds. conforman una orquesta maravillosa y dan siempre lo mejor de si mismos; esto es raro. Se los agradezco desde lo más profundo del corazón.

George Pretre